Tras el anuncio oficial hecho por Marck Zuckerbet sobre el lanzamiento de META, la compañía que integra Oculus y las plataformas, WhatsApp, Facebook e Instagram; muchas personas se mostraron temerosas con respecto al tema del “Metaverso” y qué influencia tendría en la vida cotidiana.
Por ello, en el siguiente artículo nos encargaremos de contarte todo sobre el Metaverso y te mostraremos los puntos necesarios para determinar si se tratará de una nueva realidad o una simple moda pasajera.
¿Qué es el Metaverso?
Muchos lo definen como un universo paralelo, donde las personas pueden crear un avatar y por medio del mismo, interactuar con otros usuarios. Incluso, brinda la posibilidad de realizar diferentes tipos de actividades. En otras palabras, se le define como el Internet en 3D, donde las personas podrán convivir en este, en lugar de solo navegar.
De esta manera, los individuos pueden vivir una realidad única en Internet, mientras interactúan con usuarios de distintos países y se unen a otras actividades, dejando de lado las limitaciones producto de la distancia.
¿Cómo acceder al Metaverso?

Para entrar a este tipo de “dimensión”, es necesario que los usuarios adquieran cascos o gafas de realidad virtual, junto a un micrófono y auriculares. A la vez, se deberá contar con excelente conexión a Internet y baja latencia, ya sea proveniente de una red 5G o fibra óptica. Asimismo, es importante tener un Smartphone con capacidad de realidad aumentada.
De esta manera, tendrás las posibilidades de vivir una auténtica experiencia de Metaverso realizando todo tipo de actividades sin salir de casa.
Las marcas en el Metaverso
Este espacio se ha hecho tan popular y ha captado la atención de tantas personas, que algunas marcas famosas han optado por crear su propio espacio en el Metaverso, lo que se conoce como “lands”. Entre estas se encuentra Vans y Gucci, que han decidido mantener su posicionamiento en el mundo virtual, a la vez que lo hacen en el real.
De hecho, un Metaverso popular y conocido es el de Roblox, un juego lanzado en 2006 donde las personas pueden crear un avatar y realizar actividades cotidianas, como asistir a misa o hacer karaoke. En consecuencia, se espera vivir una experiencia similar con esta nueva fusión.
Entonces, ¿es una moda pasajera?

Tomando en cuenta el impacto que ha tenido en la sociedad y el entusiasmo de los usuarios, el Metaverso parece formar parte de una nueva realidad. En esta, se espera que las personas puedan conocer con mayor facilidad a otros usuarios y compartir momentos agradables, a la vez que las empresas obtienen un nuevo medio para captar un mayor número de clientes.
Además, tomando en cuenta el avance tecnológico y aparición de inteligencia artificial, es probable recibir noticias alentadoras relacionadas con este medio pronto.
